La Tertulia de Ciencia-Ficción de Bilbao (TerBi) es una reunión mensual de aficionados a la literatura y el cine de ciencia-ficción, que lleva celebrándose desde 1993. La cita es el primer viernes laborable de mes, de 20 a 22 horas, en la cafetería Café y Te, en la Estación de tren de Abando, primer piso, al lado de los andenes. Esta tertulia está abierta a cualquier aficionado al género. Si quiere más información escribe a terbicf@gmail.com
jueves, 27 de noviembre de 2008
Guerra mundial Z
Yo soy ahora más lector de CF que de terror pero me aseguró que valía la pena.
Además siempre he seguido las pelis de este tema (estupendas “28 días después” y “28 semanas después”) porque más allá del “gore” de los zombies comiéndose a todo pichichi, está el ácido trasfondo político-social de crítica que conecta con la CF especulativa que a mí me gusta.
Y este libro, extenso en páginas (unas 450) se lee sin embargo con facilidad por su estructura a base de entrevistas ágiles y variadas.
Vas leyéndolas y te enganchas en su dinámica con la que poco a poco Max Brooks teje una historia muy bien desarrollada.
Vamos que ha sido un buen rato de lectura ;-)
domingo, 12 de octubre de 2008
Entrevista con Juan Miguel Aguilera
http://www.vegamediapress.es/noticias/index.php?option=com_content&task=view&id=8833
viernes, 3 de octubre de 2008
Artículo sobre Hispacon
http://www.ociojoven.com/article/articleview/995300/1/247/cronica-de-la-hispacon-2008-indalcon.html
Saludos. Ricardo
viernes, 26 de septiembre de 2008
Artículos sobre la Hispacon
La primera es un avance publicado la semana pasada
http://www.teleprensa.net/almeria-noticia-142355-Aficionados2C-escritores-y-editores-de-ciencia-ficci26oacute3Bn2C-fantas26iacute3Ba-y-terror-se-dar26aacute3Bn-cita-en-Almer26iacute3Ba-en-una-convenci26oacute3Bn-de-car26aacute3Bcter-nacional.html
La segunda es de hoy mismo, hablando de la inauguración
http://www.teleprensa.net/almeria-noticia-143140-El-Rector-de-la-UAL-inaugura-Indalc26oacute3Bn-2008.html
Saludos. Ricardo
jueves, 25 de septiembre de 2008
Pagina de Cris
Saludos. Ricardo
miércoles, 24 de septiembre de 2008
Web con relatos clásicos
No es mucha cantidad, pero tal vez algunos no los hayais leído y os interesen.
La dirección es: http://www.relatosfantasticos.com/index.php
Saludos. Ricardo
viernes, 19 de septiembre de 2008
Blog sobre portadas

martes, 16 de septiembre de 2008
Espiral CF presenta en octubre la antología "Fragmentos del futuro II
Más información sobre ESPIRAL - Ciencia Ficción:
Apdo. correos 6064 48012 BILBAO- ESPAÑA
Web: http://aroz.izar.net
e-mail: aroz@izar.net
sábado, 13 de septiembre de 2008
FLORES PARA ALGERNON
Está disponible en formato Blog la obra “Flores para Algenon”, de Daniel Keyes.
En castellano: Flores para Algernon
En ingles: Flowers for Algernon
Supongo que todos lo tenemos, pero si alguien no lo ha leído, es una obra indispensable.
Dada la estructura de la novela, un diario, encaja perfectamente en el formato de blog.
El inconveniente, el orden “inverso” de los propios Blogs, por lo que es recomendable leerlo desde un agregador RSS.
(fuente: Microsiervos)
jueves, 11 de septiembre de 2008
Artículo sobre Vernon Vinge en "El País"
No he podido encontrar en internet el artículo en castellano. Como digo viene en el periódico de hoy (ya lo llevaré a la próxima TerBi). De todas formas, lo podeis leer en ingles. El enlace es: http://www.nytimes.com/2008/08/26/science/26tier.html?ref=science
Saludos. Ricardo
domingo, 31 de agosto de 2008
Opinión de "Hellboy 2" y "Guerras-clon"
jueves, 28 de agosto de 2008
Web sobre escritoras de cf
La dirección es: http://www.mujerpalabra.net/CF/cf.htm
Saludos. Ricardo
lunes, 25 de agosto de 2008
Colección de Terry Pratchett en los quioscos
miércoles, 20 de agosto de 2008
Portadas de "La Guerra de los Mundos"

viernes, 15 de agosto de 2008
EL CABALLERO OSCURO
miércoles, 4 de junio de 2008
Espiral Ciencia Ficción renueva su web
En estos diez años hemos ido construyendo un escaparate de la colección con datos, reseñas, convocatorias del Premio de relatos, etc. de forma que cualquier aficionado pudiera de una forma fácil curiosear sobre nuestro proyecto sin ánimo de lucro de apoyo a la CF escrita en castellano.
Lógicamente (y más en un mundo tan dinámico como es internet) el software se había quedado atrasado.
El nuevo sitio de Espiral Ciencia Ficción se caracteriza por un diseño más atractivo y actualizado. Aunque la imagen no ha sido el único objetivo que nos hemos marcado, ya que nuestro interés se ha centrado también en facilitar la accesibilidad y en reorganizar el contenido, planteando un menú de navegación más sencillo y dinámico.
Hemos construido un sitio web sin barreras al que se accede a través del vínculo “Versión de texto” situado en el borde superior de la página de inicio. Asimismo, y teniendo en cuenta que cada vez se utilizan más teléfonos móviles, pocket PCs y smartphones para navegar por internet, hemos integrado la posibilidad de acceso para dispositivos móviles a diferentes resoluciones.
Como siempre, podéis visitar la renovada web en http://aroz.izar.netLos aficionados sois nuestro soporte para continuar con la tarea de promocionar a los escritores.
Nuestro agradecimiento a los suscriptores y a los que aún no lo son... ¿a qué esperáis a preguntarnos por nuestra "oferta de bienvenida"? :-)
viernes, 30 de mayo de 2008
Encuentro de CF en La Habana
El evento está organizado por el Proyecto Cultural para la Divulgación del Arte y la Literatura Fantástica, DIALFA-Hermes, la Asociación Hermanos Saiz (AHS) y el Centro Hispano-Americano de Cultura.
Entre las actividades, a desarrollarse a partir del mediodía, se hallan un encuentro entre escritores cubanos de ciencia ficción; la proclamación del Concurso de Cuentos Salomón 2008; la exposición Behique 2008 con ilustraciones y pinturas de tema fantastico.
De igual manera se efectuarán reconocimientos a personalidades e instituciones de la ciencia ficción en Cuba: Agustín de Rojas, José Miguel Sánchez (Yoss); el coloquio: La ciencia ficción cubana: desde donde empezamos hasta donde llegamos; y como colofón la Peña Baya de Oro, con la actuación exclusiva de la agrupación new age PILGRIM.
martes, 27 de mayo de 2008
Un miembro de la TerBi publica una novela
De él publicamos en Espiral Ciencia Ficción su novela "Expedición a Cajal", en nuestro nº 12. También ha participado como conferenciante en varias HispaCones.
Aroz: Ha pasado tiempo y aunque seguíamos leyéndote a través de tus artículos de opinión en El Correo, por fin tenemos una nueva novela tuya, "La guerrillera apasionada". Con esta portada de color tan vivo predispone a pensar en que es del género rosa y nos encontramos en cambio con un trabajo histórico y unos personajes bien trazados... ¿qué te parece a tí?
Juanjo: No me cabe duda de que la editorial considera más comercial la novela romántica que la histórica. El título me lo propusieron ellos tras estar más de un mes discutiendo varias opciones. Ciertamente que en el argumento encontramos pasiones desesperadas, romanticismo a raudales y fuertes dosis de erotismo, pues el núcleo del argumento es un amor imposible que quizás acabe triunfando (no lo sabréis hasta la penúltima página); sin embargo, es una novela que no sigue los convencionalismos estrictos del subgénero romántico de consumo, pues hay batallas, aventuras y política a grandes dosis, todo ello bien documentado históricamente. Creo que esta hibridación de géneros la hace mas interesante para un mayor número de lectores.
Aroz: Cuando comencé con su lectura, me agradó mucho reconocer sitios al estar ubicada la acción en Vizcaya... me preguntaba si eran reales los acontecimientos y al terminar la novela muy acertadamente dedicas unas páginas a detallar lo más importante. ¿Te llevó mucho tiempo acumular una documentación tan extensa?
Juanjo: La documentación de esta novela es el resultado de un trabajo anterior, estrictamente histórico, que espero publicar pronto. Su título es "Vascos contra Napoleón" y se trata de una monografía rigurosa sobre el conjunto de la Guerra de la Independencia en el País Vasco, la primera hasta la fecha. Cuando en noviembre de 2007 me ofrecieron la oportunidad de escribir esta novela, pude aprovechar todo ese material para crear un fondo riguroso no sólo de los grandes acontecimientos políticos, sino de la vida cotidiana de los protagonistas. De esta forma me ahorré el escribir una historia cualquiera, llena de anacronismos y presentismos, de esas que se podrían ambientar lo mismo en la antigua Roma que en el Nueva York moderno y que no tienen de 'históricas' mas que los oropeles externos.
El trasfondo histórico es auténtico en casi todos sus detalles, aunque los personajes principales son ficticios. He seguido la máxima de Toti Martinez de Lecea, de que lo histórico se queda tal y como está, según la documentación existente, pero el resto nos lo podemos inventar a nuestro gusto, guardando siempre una coherencia en el conjunto, obviamente. No quiero caer en lo que hizo una infumable producción televisiva que narraba (a su manera) las luchas políticas entre Octavio Augusto y Marco Antonio, y la batalla de Actium tenía lugar... ¡en tierra firme! (s.i.c.) Por eso he añadido un breve anexo histórico al final del texto, para que la gente sepa a qué atenerse y se despierte en ellos la curiosidad por el pasado. Mi propia vocación como historiador nació cuando tras leer 'Los Tres mosqueteros' descubrí que el cardenal Richelieu, el duque de Buckingham, Ana de Austria, Luis XIII, etc, eran todos ellos personajes reales y no puramente novelescos como yo creía.
Aroz: Este jueves 29 haces la presentación nada menos que en "La Casa del Libro" de Alda. de Urquijo, a las 19,30 h.
Para los que no puedan pasar ese día por ahí, ¿cómo se puede conseguir tu novela, su precio, etc.?
Juanjo: Está en casi todas las librerías y grandes superficies. La editorial ha hecho un buen trabajo de distribución y a través de la web, la veo anunciada por toda España. Vale 18 euros pero en la Casa del Libro hay ofertas especiales si la compras con otros títulos relacionados.
Aroz: ¿Alguna cosa más que nos quieras decir?
Juanjo: Solo que mi único propósito es entretener con un buen relato, que la erudición histórica esta al servicio del argumento ( y no al revés) y que es una obra apta para toda persona mayor de 16 años, y no únicamente para las aficionadas al género romántico.
lunes, 19 de mayo de 2008
Primera crónica del 14 aniversario de la TerBi
Finalmente acudieron casi 40 personas, que estuvieron un poco apretadas porque la sala donde lo celebramos era un poco pequeña. De los asistentes, tres provenían de Santander, en representación de la TerSa
En primer lugar, Ricardo Manzanaro informó a los presentes de la investigación en criogenización e hibernación humanas, con algunos avances en los últimos años, pero lejos de lo planteado por la cf.
Seguidamente, Mariano Villarreal dió una charla acerca de su portal Literatura Fantástica, dedicado principalmente a informar de las novedades del género. Habló sobre sus objetivos al crearlo, sus características, y las ideas para el futuro.
Luego el acto continuó con la presentación de dos libros. Uno de ellos fue El hombre divergente de Marc R. Soto. Durante la misma el autor habló acerca de la concepción y estructura general de la obra, así como de las características de los relatos en ella contenidos - seleccionados entre lo mejor de su autor -. Igualmente Juan Moro presentó La Rexol y el proyecto amanecer, que obtuvo el Premio Andrómeda 2007, y por tanto en breve será reeditado.
A continuación, Juan José Aroz realizó la introducción al vídeo que seguidamente se proyectó. Consistió en una breve charla de Lilian Duery acerca de La marcha de las anémonas, el nuevo título de Espiral Ciencia-Ficción.
Por último, Luis Alfonso Gámez, demostró con claridad y eficacia la imposibilidad de la existencia de la Atlántida, y especuló acerca de a qué lugar se refería Platón al hablar de aquella mítica región.
Tras la charla, celebramos 14 años de tertulia y amistad con la comida en el restaurante Tartufo Nero, que resultó muy bien, prolongándose las charlas durante unas horas.
En próximos días publicaremos fotos del acto.
miércoles, 23 de abril de 2008
Novedades del 14 aniversario de la TerBi
domingo, 20 de abril de 2008
Nuevo título de Espiral CF
Se titula "La marcha de las anémonas" y trata sobre el cambio temático.
Esperamos que disfruteis con su lectura.
Juanjo
viernes, 4 de abril de 2008
Carta abierta de Espiral CF
Un saludo,
Juanjo
viernes, 21 de marzo de 2008
Páginas ilustrador Angus McKie

miércoles, 19 de marzo de 2008
Opinión sobre "Las crónicas de Spiderwick"
El otro problema es que muchas cosas de la película ya las hemos visto en todo esta avalancha de películas de fantasía juvenil estilo Harry Potter, Narnia, etc,... que ha venido en las últimos meses. Suena casi todo un poco a ya visto.
Puede estar bien para ver con algún crío, pero para ir a verla alguno de nosotros a mi me parece, aunque de calidad no es mala, demasiado infantil y demasiada vista.
Saludos. Ricardo.
lunes, 10 de marzo de 2008
Portadas de comics

miércoles, 20 de febrero de 2008
Opinión sobre "Jumper"
Saludos. Ricardo
miércoles, 13 de febrero de 2008
Un aficionado a la cf de SS cuelga sus novelas en internet
Este es el artículo: http://www.abcguionistas.com/noticias/guion/11111111111111111111111111111113jm/juan-moro-un-guionista-que-escribe-novelas-de-ciencia-ficcion-para-internet.html
La web donde se pueden pillar sus novelas es: http://www.jmoro.net/site/
Hace unos días quedé con él, y estuvimos charlando un rato. Me pasó una edición que ha sacado en formato libro de una de sus novelas. Ya la pasaré en la próxima TerBi. Me comentó que estaba interesado en asistir a una próxima tertulia.
Saludos.Ricardo
domingo, 10 de febrero de 2008
Otra crítica sobre el Fabricantes
http://www.bibliopolis.org/resenas/rese0424.htm
Saludos. Ricardo
PD. En unos días voy a meter un nuevo enlace en los links. Se trata del blog de una conocida que enlaza con blogs sobre aficiones diversas. Hace unos días metió el enlace con este blog y por correspondencia meto yo el suyo
miércoles, 6 de febrero de 2008
Cuestionario a la próxima autora de Espiral CF
En esta ocasión, nos las responde la escritora que publicaremos en abril, la periodista científica chilena Lilian Duery.
Los aficionados más curiosos podéis leerla en http://aroz.izar.net/cuestionario42.htm
domingo, 3 de febrero de 2008
Monstruoso
sábado, 2 de febrero de 2008
Guillermo del Toro y El Hobbit
Toro dirigirá "El Hobbit".
http://www.youtube.com/watch?v=ZIvVc0BBEFQ
Un saludo
Oscar
Enlace interesante
http://latelier13.cineaficcion.com/
Un saludo
Oscar
viernes, 1 de febrero de 2008
Hoy la TerBi de febrero
domingo, 27 de enero de 2008
La nueva de Mortadelo y Filemon
martes, 15 de enero de 2008
Agregador de noticias de cf
viernes, 11 de enero de 2008
Hoy se celebra la TerBi de Enero
Crítica de Mimzy

domingo, 6 de enero de 2008
Reseñas del "Fabricantes 2006"
Uno es en ingles. Por Sue Burke
http://mount-oregano.livejournal.com/13789.html
Otro apareció en C, el hijo de Cyberdark
http://www.ccyberdark.net/fabricantes-de-suenos-2006.html
Y este en el blog La certeza de los necios
http://certeza.wordpress.com/2007/09/09/fabricantes-de-suenos-2006/#more-302
martes, 1 de enero de 2008
La TerBi de enero de 2008 será el día 11
Feliz año 2008.
Reiniciamos el blog
A los miembros de la TerBi en un email os pongo las nuevas condiciones de acceso y charlamos el día 11 para daros los datos.
Saludos. Ricardo